jueves, febrero 07, 2013
Hsuan Tien: el Guerrero Misterioso
El pintoresco Lago de los Lotos, en la zona de Tsoying,
aledaña a la sureña ciudad portuaria de Kaohsiung, es famoso por sus dos pagodas
construidas sobre el agua. Denominadas como los Pabellones de Primavera y Otoño,
es uno de los puntos turísticos que no deben dejar de visitar los turistas que
llegan a esta moderna ciudad.
Sin embargo, a unos metros se encuentra otro sitio que
también entra en el agua y si bien no tiene el gigantesco y majestuoso porte de
las pagodas, empero sobresale por una enorme deidad china que descansa sobre el
techo de esta edificación que permite al viajero adentrarse un poco más al
lago.
Esta estatua pertenece a Hsuantien Shangti (玄天上帝, Xuantian
Shangdi), una importante pero muchas veces olvidada deidad taoísta. Llamado
también Hsuan Wu (玄武, Xuan Wu), es una de las deidades de más alto rango dentro
del Panteón Taoísta, siendo muy venerado como un dios poderoso capaz de
controlar los elementos de la naturaleza y de realizar grandes conjuros
mágicos.
Aparte de Taiwan, Hsuan Tien también es venerado en las
sureñas provincias de Fukien (Fujian) y Kwangtung (Guangdong), donde es
considerado como un protector de quienes se dedican a las artes marciales. En
China, es el patrono de las provincias de Hopei (Hebei), Mongolia y la región de
la Manchuria. Durante la dinastía Sung (960—1279), en medio de las guerras y
revueltas que caracterizaron esa época, se produjeron grandes migraciones de
personas que huían de los conflictos en el norte del país, llevando consigo el
culto hacia esta deidad a las provincias sureñas antes mencionada. También es
venerado por las personas de ascendencia china que viven en ultramar.
Hsuan Wu significa literalmente el “Guerrero Misterioso” o
“Guerrero Oscuro”. Según la tradición taoísta, vino del Norte. También es
conocido como el Emperador Oscuro y es uno de los Cuatro Caballeros Sagrados,
junto con el Mariscal Tien Peng (天蓬), el Mariscal Tien You (天猶) y el Mariscal Yi
Sheng (翊聖).
Su título de “Guerrero Oscuro” (玄武) proviene de leyendas
donde se narra que la deidad era originalmente un dios estelar, un dios de las
aguas, una tortuga sagrada o la combinación de una tortuga y una serpiente
sagradas que vivían en la Séptima Mansión del Norte durante la dinastía Han (
206 a.C—220 d.C. ). Durante la dinastía Sung, el emperador Chengtsung (真宗,
Zhengzong, 968—1022) cambió el nombre de la deidad a “Chengwu” (真武), para evitar
la confusión con un antepasado sagrado, Chao Hsuan-lang (趙玄朗, Zhao Xuanlang).

En el segundo año del reinado del emperador Tien-hsi (天禧,
Tianxi) (1018), el “Guerrero Oscuro” recibió los títulos de “Señor Perfecto de
la Simpatía Luminosa” y “Guerrero Perfecto que asiste a los Santos”.
En 1059, el emperador Jentsung (仁宗, Renzong, 1010—1063) cayó
enfermo e imploró a la deidad para su recobro, tras lo cual se le confirió el
título de Supremo Emperador de los Cielos Oscuros. Los emperadores de la
dinastía Sung veneraban a Hsuan Tien y lo designaron como dios guardián de su
dinastía debido a las frequentes bendiciones que impartía atendiendo a sus
oraciones en contra de los ataques de las tribus nómadas del norte. La fe se
expandió rápidamente por todo el reino.
Según los relatos de la época, en la dinastía Yuan
aparecieron en cierta ocasión una tortuga y una serpiente juntas en el río
Kaoliang, cerca de Pekín; siendo ésto interpretado como un mensaje del “Guerrero
Oscuro” de que los pueblos del norte (mongoles) dominarían el mundo.
Posteriormente, cuando el tercer emperador de la siguiente
dinastía Ming, Chu Ti (朱棣, Zhu Di, 1360—1424), se levantó en armas para dar un
golpe de Estado, reclamó falsamente que había recibido una señal de Hsuan Tien
mientras residía en el norte, lo cual ayudó enormemente en sus esfuerzos por
lograr el trono. Tras asumir al trono, ordenó una extensiva renovación del
templo dedicado a esta deidad en la Montaña Wutang (武當), en la provincia de
Hupei (Hubei), para demostrar su agradecimiento por la ayuda. El reinado de Chu
Ti es conocido como el período Yunglo de dicha dinastía.
En Taiwan, la devoción hacia Hsuan Tien vino con la llegada
de Koxinga (鄭成功, Cheng Cheng-kung). Desde entonces, la devoción hacia el
Emperador Oscuro no ha disminuido, a pesar de todas las vicisitudes que vivió la
isla en los tres siguientes siglos. Al contrario, su fe se fue fortaleciendo con
la llegada de cada vez más inmigrantes del territorio continental y la
construcción de más templos en su honor.
La devoción hacia Hsuan Tien se fue extendiendo por toda
Taiwan, surgiendo numerosas leyendas acerca de la deidad y de sus poderes. Los
creyentes del “Guerrero Oscuro” o “Emperador Oscuro” también le denominan
Shangti Kung (上帝公, Caballero Emperador) o Tiyeh Kung (帝爺公, Antepasado
Emperador).
Entre algunos de los templos más famosos dedicados a la
deidad en la isla tenemos el Templo Hsuantien Shangti (玄天上帝廟), construido en
1505 en las Montañas Kueiren Wutang (歸仁武當山) de Tainan; el Templo del Polo Norte
(北極殿) y el Templo Hsuantien Shangti, que fueron construidos en 1617 en Hsiaying
(下營), en la actual ciudad de Tainan; así como el Templo Hsuanti Tzumiao Shoutien
(玄帝祖廟受天宮), construido en 1657 en el distrito de Nantou, durante la dinastía
Ming. Pero, el más pintoresco de estos templos es aquél ubicado en el Lago de
los Lotos, denominado Templo Hsuantien Shangti del Polo Norte, con una enorme
estatua de Hsuan Tien en el techo.
Típico altar taoísta dedicado a Hsuan Tien, donde es venerado
como una poderosa deidad que elimina los males del mundo.
El natalicio de Hsuan Tien se celebra en el tercer día del
tercer mes lunar, cuando todos los templos dedicados a dicha deidad realizan
rituales y colocan su estatua en un palanquín para una procesión.
Hsuan Tien es generalmente presentado vestido con un uniforme
militar antiguo, sosteniendo la Espada de las Siete Estrellas y pisando con un
pie una tortuga con una serpiente enrollada encima de su caparazón.
Los creyentes consideran que Hsuan Tien posee un inmenso
poder militar y la capacidad para eliminar demonios y mantener la justicia. Se
le venera como una gran deidad que protege el mundo y lo libra de sus problemas.
Su mano derecha sostiene la espada, mientras que la izquierda hace la mudra de
las Tres Montañas. Por lo general, se le presenta sentado sobre un trono,
con una larga barba negra y un semblante serio de ojos saltones.
Por su porte militar y aspecto severo, ha sido considerado en
muchas ocasiones como el Dios de la Guerra. Esto fue particularmente la creencia
durante las dinastías Yuan (1271—1368) y Ming (1368—1644). Hasta nuestros días,
muchos militares siguen venerando a Hsuantien Shangti como su patrono, pidiendo
su protección. En realidad, dentro del taoísmo, el verdadero Dios de la Guerra
es Kuan Kung, el Guerrero Inmortal.
A partir de las dos últimas dinastías chinas (Ming y Ching),
se le ha venerado como gran deidad protectora de los guerreros. A través de la
historia china, se ha invocado su protección en innumerables batallas. En medio
del sincretismo religioso que se ha desarrollado en China, esta deidad taoísta
ha sido también incorporada dentro del budismo.
Por sus características y porte marcial, Hsuan Tien ha sido
identificado dentro del budismo con Vaisravana, uno de los Cuatro Reyes
Celestiales (Caturmahārāja) y encargado de custodiar el Norte.
Etiquetas: China, Dinastía Ching, Dinastía Ming, folklore, Mongolia, religion, taoísmo